Litigio en seguridad social para beneficiarios de trabajadores fallecidos y pensionados.

Brindamos apoyo integral a los familiares de trabajadores fallecidos, guiándolos en el proceso para acceder a los recursos que les corresponden relativos a las cuentas de AFORE, PENSIONISSSTE, FOVISSSTE e INFONAVIT.

Entendemos lo complicado que puede ser este proceso en un momento tan difícil, por lo que estamos aquí para simplificar cada paso y asegurar que nuestros clientes obtengan el apoyo legal que necesitan.

¿Qué es la
Seguridad Social?

La seguridad social en México es un sistema de protección diseñado para ofrecer a los trabajadores y sus familias acceso a servicios de salud, prestaciones económicas, y recursos en caso de accidentes, enfermedad, incapacidad, retiro y fallecimiento. Administrado por instituciones como el IMSS y el INFONAVIT, el sistema de seguridad social permite que los trabajadores acumulen beneficios a lo largo de su vida laboral para protegerse a sí mismos y a sus familias.

ASISTENCIA

Nuestros servicios para beneficiarios

Ofrecemos servicios especializados para apoyar a los beneficiarios en el acceso a los recursos que dejó el trabajador fallecido, asegurando el cumplimiento de sus derechos legales.

Reclamación de Fondos

Brindamos asistencia completa para reclamar los fondos de AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro) y la subcuenta de vivienda en INFONAVIT. Nos ocupamos de la preparación y presentación de la documentación ante estas instituciones, así como del seguimiento para garantizar una resolución favorable.

Resolución de disputas

En caso de conflictos familiares sobre la designación de beneficiarios, nuestro equipo ofrece servicios de representación legal para resolver las disputas de manera efectiva, siempre buscando proteger los derechos de nuestros clientes de la forma más justa posible.

Declaración de beneficiarios

Asesoramos y representamos a familiares en el proceso judicial ante Tribunales laborales y familiares para ser reconocidos como beneficiarios oficiales de un trabajador fallecido. Esto incluye recopilar la documentación necesaria y realizar el trámite de declaración ante las autoridades correspondientes, con base en los requisitos de la Ley Federal del Trabajo.

Reclamación de prestaciones

Derivadas del Contratos Colectivos del IMSS

Asesoría y representación a familia de trabajadores fallecidos para asegurar su reconocimiento como beneficiarios legítimos. Nuestro objetivo es que puedan acceder a las prestaciones contractuales estipuladas en el Contrato Colectivo de Trabajo celebrado entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, tales como:

  • Indemnización por muerte
  • Indemnización por riesgo de trabajo


Nuestro equipo legal garantiza un acompañamiento integral durante todo el proceso para que los beneficiarios reciban los derechos que les corresponden conforme a lo establecido en el Contrato Colectivo.

FAQ

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Seguridad Social?

La seguridad social es un sistema de beneficios que protege a los trabajadores y sus familias en casos de enfermedad, incapacidad, retiro, y muerte. Proporciona acceso a servicios de salud y fondos acumulados como una forma de garantizar el bienestar económico de los trabajadores y sus dependientes.

¿Qué es una AFORE?

Una AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro) es una entidad que gestiona y protege el ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos. Los fondos acumulados en una AFORE son producto de las aportaciones del trabajador con motivo de su trabajo, y están disponibles para los beneficiarios del trabajador en caso de fallecimiento.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

Conforme al Artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo, pueden ser beneficiarios:
Viuda o viudo del trabajador fallecido.
Hijos menores de 16 años o mayores con discapacidad (con más del 50% de incapacidad).
Padres del trabajador que dependían económicamente de él.
Concubina o concubinario que haya vivido con el trabajador por al menos cinco años o con quien haya tenido hijos, siempre que ambos estuvieran libres de matrimonio.
Personas que dependían económicamente del trabajador en ausencia de los familiares anteriores.

¿Cómo saber si puedo ser declarado beneficiario?

Para ser reconocido como beneficiario, debe cumplir con los requisitos de la Ley Federal del Trabajo y presentar documentación que pruebe la relación con el trabajador fallecido (como actas de nacimiento, matrimonio o comprobantes de dependencia económica). Si tienes dudas sobre tu elegibilidad, nuestro equipo puede asesorarte en el proceso.

¿Cuáles son los requisitos para reclamar los fondos de AFORE/INFONAVIT?

Los documentos necesarios incluyen identificaciones oficiales, actas de nacimiento, actas de matrimonio (si aplica) y cualquier resolución de autoridad que te declare como beneficiario en caso de ser necesario. Este proceso puede variar, por lo que ofrecemos asesoría y apoyo para preparar todos los documentos necesarios y facilitar la reclamación.

¿Cómo se reclaman los beneficios del IMSS en caso de fallecimiento?

El IMSS ofrece beneficios como gastos funerarios y; en algunos casos, una pensión para los dependientes. Nosotros te ayudamos a entender y gestionar este proceso de forma rápida y eficiente.

¿Qué ocurre si existen disputas entre los posibles beneficiarios?

En caso de conflicto entre familiares por la designación de beneficiarios, nuestro despacho ofrece servicios de mediación y representación legal para facilitar una resolución. Estamos aquí para garantizar que el proceso se lleve a cabo de forma justa y que se protejan los derechos de nuestros clientes.

¿Puedo acceder a una pensión por viudez o prestaciones de seguridad social si mi pareja estaba casada y nunca se divorció?

 

Sí, es posible, dependiendo de las circunstancias específicas de cada caso. Factores como el tiempo de convivencia y la relación entre la pareja pueden ser determinantes. En algunos casos, tanto la esposa como la pareja en unión libre (concubina) de un trabajador fallecido pueden tener derecho, de manera simultánea, a recibir una pensión por viudez y otras prestaciones de seguridad social.

¿Qué son las prestaciones derivadas de los Contratos Colectivos de Trabajo?

 

Son beneficios adicionales a los establecidos en las leyes laborales, otorgados a los trabajadores y sus familiares conforme a lo estipulado en los contratos colectivos firmados entre las instituciones y los sindicatos.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios de las prestaciones de los Contratos Colectivos de Trabajo?

Generalmente, los beneficiarios incluyen al cónyuge, hijos y otros familiares que dependían económicamente del trabajador fallecido, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en el contrato colectivo de trabajo correspondiente.

¿Qué hago si la institución rechaza mi solicitud de beneficios?

En caso de que la institución niegue el reconocimiento de tus derechos, ofrecemos representación legal para impugnar la decisión y asegurar que se respeten tus derechos como beneficiario.

Si tienes dudas o deseas iniciar el proceso para acceder a los beneficios de seguridad social de tu ser querido, contáctanos hoy mismo. estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso.

Contacto.

pactumjuridico1556@gmail.com
Teléfonos fijos
55 5512 1040 y 55 5512 1101
Whatsapp
56 1280 7332

Ubicación.

Calle Gabriel Mancera, 1556, oficina A-101, colonia Del Valle Sur, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 hrs.

Contáctanos para una consulta personalizada